Espías en la sombra
Laurent Vachaud
Doctor Simulacro
Andrés Acosta
La bruja blanca de los mares del sur
Dennis Wheatley
El gabinete de curiosidades - Autobiografía
Alfred Kubin
Cine de poesía contra cine de prosa
Pier Paolo Pasolini & Éric Rohmer
El arte egipcio (I)
Antonio Blanco Freijeiro
Cuadernos Historia 16 - Historia del Arte (1)
Sobre la música
San Agustín De Hipona
Biblioteca Clásica Gredos (359)
Las lágrimas de Eros
Georges Bataille
Maquiavelo frente a la gran pantalla
Pablo Iglesias Turrión
Héroes de Grecia y Roma en la pantalla
Fernando Lillo Redonet
Miramientos
Javier Marías
Dos ensayos
Yasunari Kawabata
El Renacimiento italiano
Peter Burke
Visto y no visto
El mundo mago
Elena Medel
Todo lo que hay que saber sobre poesía
Íntimos extraños
Miguel Cane
La larga huida del infierno
Neil Strauss & Marilyn Manson
La visión abierta. Del mito del Grial al surrealismo
María Victoria Cirlot
Hildegard von Bingen y la tradición visionaria de Occidente
Ideas
Peter Watson
Historia intelectual del siglo XX
Con los ojos bien abiertos
Julian Barnes
La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica
Walter Benjamin
La estrategia de la ilusión
Umberto Eco
Voces para un Cervantes
El País
Los masoquistas
Roland Topor
Las distancias del cine
Jacques Rancière
La proporción áurea
Mario Livio
La felicidad de los pececillos
Simon Leys
La guerra en el imperio azteca
Isabel Bueno Bravo
En defensa de los ociosos
Robert Louis Stevenson
¡Salva al gato! Va al cine
Blake Snyder
¡Salva al gato!
El siglo XX: literatura contemporánea
Eduardo Iáñez
Historia de la literatura universal (9)
El siglo XX: la nueva literatura
Historia de la literatura universal (8)
El siglo XIX: literatura romántica
Historia de la literatura universal (6)
El Renacimiento literario europeo
Historia de la literatura universal (3)
El siglo XIX: Realismo y Posromanticismo
Historia de la literatura universal (7)
Las literaturas antiguas y clásicas
Historia de la literatura universal (1)
La Edad Media
Historia de la literatura universal (2)
La literatura en el siglo XVIII: Ilustración, Neoclasicismo ...
Historia de la literatura universal (5)
La literatura en el siglo XVII
Historia de la literatura universal (4)
Contra la hipermetropía
Fernando León de Aranoa
La serpiente celeste
John Anthony West
Arte y revolución
Richard Wagner
La vida
Benvenuto Cellini
Tan poderoso como el amor
César Antonio Molina
Agujeros de guion
Andoni Garrido
En letra grande
Abel Posse
El enigma del Escorial
Henry Kamen
Jan van Eyck
Celine Muller
En 50 minutos - Arte y literatura (0)
Rembrandt
El hotel de los corazones solitarios
José Agustín
William Blake y otros temperamentos
G. K. Chesterton
Lo bello y lo sublime
Immanuel Kant
Archivos legendarios del rock, Vol.2
Julio César Navarro Villegas
El almanaque del rock (2)
Goya. A la sombra de las Luces
Tzvetan Todorov
Sexual Personae
Camille Paglia
El milagro del Prado
José Calvo Poyato
Cautivos de la fama
José Enrique Ruiz-Domènec
Piensa como un artista
Will Gompertz
La familia del Prado
Juan Eslava Galán
La madre del cordero