Dos para conquistar
Marion Zimmer Bradley
Darkover - Los Cien Reinos (1)
El fistol del diablo
Desconocido
Siete días para recordar
Julia Ortega
El juego de la inocencia
Marisa Sicilia
Tras la máscara (Ed. ilustrada)
Louisa May Alcott
Delicatessen (2)
El Héroe
A. M. Fuentes
Demonios de Ocasión (1)
Demonios en la Sombra
Demonios de Ocasión (2)
Demonios personales
Lisa Desrochers
Demonios personales (1)
Pecado original
Demonios personales (2)
El hombre que explicaba milagros
John Dickson Carr
Departamento D-3 (2)
La mujer que arañaba las paredes
Jussi Adler-Olsen
Departamento Q (1)
Los chicos que cayeron en la trampa
Departamento Q (2)
El mensaje que llegó en una botella
Departamento Q (3)
Expediente 64
Departamento Q (4)
El efecto Marcus
Departamento Q (5)
Sin límites
Departamento Q (6)
Selfies
Departamento Q (7)
La víctima 2117
Departamento Q (8)
El quinto en discordia
Robertson Davies
Deptford (1)
Mantícora
Deptford (2)
El mundo de los prodigios
Deptford (3)
Mejor que bien
George Pelecanos
Derek Strange & Terry Quinn (1)
Ojo por ojo
Derek Strange & Terry Quinn (2)
Música de callejón
Derek Strange & Terry Quinn (3)
Revolución en las calles
Derek Strange & Terry Quinn (4)
Lo que fue
Derek Strange & Terry Quinn (5)
Álgebra recreativa
Yakov Perelman
Desafíos matemáticos (12)
Matemáticas recreativas
Desafíos matemáticos (17)
Aritmética recreativa
Desafíos matemáticos (41)
Los acertijos de Sam Loyd
Sam Loyd
Desafíos matemáticos (6)
Nuevos acertijos de Sam Loyd
Desafíos matemáticos (15)
Al otro lado de la Serpiente de Obsidiana
Analí Sangar
Descendientes de Nammentos (1)
Los Fronterizos
Descendientes de Nammentos (2)
Rawls. El filósofo de la justicia
Ángel Puyol
Descubrir la filosofía (33)
Pitágoras y el pensamiento presocrático
Víctor Gómez Pin
Descubrir la filosofía (12)
Hegel. Lo real y lo racional
Descubrir la filosofía (19)
Nietzsche. El superhombre y la voluntad de poder
Toni Llácer
Descubrir la filosofía (2)
Chomsky. Lenguaje, conocimiento y libertad
Stefano Versace
Descubrir la filosofía (50)
Montesquieu. Los hombres, el espíritu, las leyes
Stefano Ballerio
Descubrir la filosofía (56)
Locke. La mente es una «tabula rasa»
Sergi Aguilar
Descubrir la filosofía (10)
Heráclito y Parménides. El Uno y lo múltiple
Sandro Palazzo
Descubrir la filosofía (46)
Sartre. El hermoso orgullo de ser libre
José Luis Rodríguez García
Descubrir la filosofía (32)
Rousseau. Y la política hizo al hombre (tal como es)
Roberto Rodríguez Aramayo
Descubrir la filosofía (11)
Voltaire. La ironía contra el fanatismo
Descubrir la filosofía (31)
Rorty y el giro pragmatico
Ramón Del Castillo
Descubrir la filosofía (38)
Aristóteles. De la potencia al acto
P. Ruiz Trujillo
Descubrir la filosofía (4)
Montaigne. La conciencia crítica del Renacimiento
Nicola Panichi
Descubrir la filosofía (53)
Foucault y Derrida. Pensamiento francés contemporáneo
Miguel Morey
Descubrir la filosofía (27)
Husserl y Gadamer. Fenomenología y hermenéutica
Miguel García-Baró
Descubrir la filosofía (30)
Habermas. La apuesta por la democracia
María José Guerra Palmero
Descubrir la filosofía (26)
Adorno. Teoria crítica y pensamiento negativo
Mario Farina
Descubrir la filosofía (47)
Bacon. Saber es poder
Maria Regina Brioschi
Descubrir la filosofía (54)
Freud. Un viaje a las profundidades del yo
Marc Pepiol
Descubrir la filosofía (13)
Escoto. El pensamiento de la unidad entre Dios, hombre y cosmos
Ernesto Sergio Mainoldi
Descubrir la filosofía (52)
Berkeley. El empirista ingenioso
Luis Alfonso Iglesias Huelga
Descubrir la filosofía (37)
Marx. Del ágora al mercado
José Manuel Bermudo
Descubrir la filosofía (7)
Erasmo. El Humanismo en la encrucijada
Jorge Ledo
Descubrir la filosofía (39)
Kant. El giro copernicano en la filosofía
Joan Solé
Descubrir la filosofía (3)
Schopenhauer. El pesimismo se hace filosofía
Descubrir la filosofía (8)
Kierkegaard. El primer existencialista
Descubrir la filosofía (14)
Spinoza. La filosofía al modo geométrico
Descubrir la filosofía (20)
Levinas. La ética del Otro
Descubrir la filosofía (45)
Descartes. Un filósofo más allá de toda duda
Jaume Xiol
Descubrir la filosofía (6)
Filosofía Helenística. Estoicos, epicúreos, cínicos y escépticos
J. A. Cardona
Descubrir la filosofía (22)