Las arpías de Hitler
Wendy Lower
Fábulas
Rosa Navarro Durán
Preciada
Caragh M. O´brien
Marca de nacimiento (2)
Corazones en la oscuridad
Laura Kaye
Corazones en la oscuridad (1)
Pensar la religión
Eugenio Trías
El valor de elegir
Fernando Savater
Shakespeare para enamorados
Allan Percy
Genios para la vida cotidiana (0)
Tierra de nadie. Cómo pensar (en) la sociedad global
Antonio Campillo
Guía de lectura de Ser y tiempo de Martin Heidegger (Vol. 1)
Jesús Adrián Escudero
Transhumanismo
Antonio Diéguez
La imbecilidad es cosa seria
Maurizio Ferraris
Jardinosofía: Una historia filosófica de los jardines
Santiago Beruete
Estudios del malestar
José Luis Pardo
La expulsión de lo distinto
Byung-Chul Han
Contra el tiempo
Luciano Concheiro
Simone de Beauvoir. Del sexo al género
Cristina Sánchez Muñoz
Descubrir la filosofía (44)
Levinas. La ética del Otro
Joan Solé
Descubrir la filosofía (45)
Adorno. Teoria crítica y pensamiento negativo
Mario Farina
Descubrir la filosofía (47)
Chomsky. Lenguaje, conocimiento y libertad
Stefano Versace
Descubrir la filosofía (50)
Montaigne. La conciencia crítica del Renacimiento
Nicola Panichi
Descubrir la filosofía (53)
Bacon. Saber es poder
Maria Regina Brioschi
Descubrir la filosofía (54)
Fichte. El absoluto y la libertad
Guido Frilli
Descubrir la filosofía (55)
Montesquieu. Los hombres, el espíritu, las leyes
Stefano Ballerio
Descubrir la filosofía (56)
Schelling. Entre la naturaleza y la melancolía
Davide Sisto
Descubrir la filosofía (57)
Lakatos y Feyerabend. La ciencia entre método y anarquía
Beatrice Collina
Descubrir la filosofía (58)
Dewey. Experimentar el pensamiento
Andrea Parravicini
Descubrir la filosofía (59)
Comte. Un pensador positivo
Cristina Redaelli
Descubrir la filosofía (60)
Marcuse. Entre utopía y revolución
Descubrir la filosofía (61)
Benjamin. Arte, medios y filosofía de la historia
Erica Grossi
Descubrir la filosofía (62)
Transiciones democráticas
Sergio Bitar & Abraham F. Lowenthal
La filosofía no da la felicidad… ni falta que le hace
Roger-pol Droit
Cosmos
Michel Onfray
Breve Enciclopedia del Mundo (1)
Ensayos
Heinrich Heine
Mesianismo en la filosofía contemporánea
Mar Rosàs Tosas
Confianza
Osho
Claves para una nueva forma de vivir (11)
Teoría del súbdito
Antonio Valdecantos
La filosofía como gimnasia mental
Robert Zimmer
Desaparecer de sí
David Le Breton
Lenguaje tachado
Manuel Ruiz Amezcua
Ensayos sobre las discordias (Argumentos)
Hans Magnus Enzensberger
Qué es y para qué sirve la filosofía
Rubén Maldonado Ortega
Obra biológica
Aristóteles
Qué sabes de Hannah Arendt
Agustín Serrano de Haro
Esta cosa tierna que es la vida
André Comte-Sponville
Podemos. ¿Comunismo, populismo o socialfascismo?
Ismael Carvallo Robledo & Santiago Armesilla Conde & Iván Vélez Cipriano & José Manuel Rodríguez Pardo
Los confines de la razón
Miquel Seguró Mendlewicz
Puntos suspensivos
Ángel Gabilondo
Pensar el Islam
El futuro de la humanidad
J. Krishnamurti & David Bohm
Tratado de filosofía zoom
José Antonio Marina Torres
El vacío elocuente
José María Ridao
Estoicismo cotidiano
Ryan Holiday & Stephen Hanselman
El deseo de revolución
Tomás Abraham
La imagen de tu vida
Javier Gomá Lanzón
La luz de los lejanos faros
Carlos García Gual
Creación y anarquía
Giorgio Agamben
Las Antinomias De Antonio Gramsci
Perry Anderson
303 frases históricas
Francisco Sánchez Ferrera
¿Qué clase de criaturas somos?
Noam Chomsky
Galileo y el arte de envejecer
Adam Ford
Tiempo
Rüdiger Safranski
No siempre lo peor es cierto
Carmen Iglesias
Metafísica para gente corriente
José María Barrio
Años de aprendizaje
Paola Piacenza