Cuando el abismo separa
Nicholas Evans
El conocimiento inútil
Jean-François Revel
Boda con un extraño
Florencia Palacios
Millonarios Italianos (3)
La montaña de oro
Karl May
Entre los pieles rojas (1)
Borges oral
Jorge Luis Borges
La condición postmoderna
Jean-François Lyotard
Tratado de la pasión
Eugenio Trías
De la seducción
Jean Baudrillard
Desgarradura
E. M. Cioran
Los filósofos presocráticos II
Varios Autores
Biblioteca Clásica Gredos (24)
Claros del bosque
María Zambrano
El superhombre de masas
Umberto Eco
El camino a Eleusis
Albert Hofmann & Robert Gordon Wasson & Carl A. P. Ruck
Heidegger
George Steiner
Tao Te King (ed. anotada)
Lao-Tsé
La vida del espíritu
Hannah Arendt
El mito de la psicoterapia
Thomas Szasz
El Estado en la historia
Gastón Leval
Cultura y simulacro
Orientalismo
Edward W. Said
Los filósofos presocráticos I
Biblioteca Clásica Gredos (12)
La actualidad de lo bello
Hans-Georg Gadamer
El fuego y el sol: por qué Platón desterró a los artistas
Iris Murdoch
Mis años de aprendizaje
La enfermedad y sus metáforas. El sida y sus metáforas
Susan Sontag
La tensión esencial
Thomas S. Kuhn
Historia de la noche
La nueva filosofía de la ciencia
Harold I. Brown
Hegel
Eugen Fink
Eumeswil
Ernst Jünger
Moksha
Aldous Huxley
La barbarie con rostro humano
Bernard-Henri Lévy
Conocer Sartre y su obra
Mauricio Wacquez
Ensayos
Friedrich Hölderlin
¿Tener o ser?
Erich Fromm
De la revolución
Felipe Martínez Marzoa
Qué es el budismo
Jorge Luis Borges & Alicia Jurado
Pruebas y refutaciones
Imre Lakatos
Ensayos lacanianos
Oscar Masotta
¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
Alan F. Chalmers
Levantar la mano sobre uno mismo
Jean Améry
Ese sol del mundo moral
Cintio Vitier
Lecturas para minutos, 2
Hermann Hesse
Tratado de semiótica general
Tratado contra el método
Paul Feyerabend
El nuevo hombre
Maurice Nicoll
La rosa profunda
El Tao de la Física
Fritjof Capra
Historia de seis ideas
Władysław Tatarkiewicz
La posesión demoníaca
Jean Starobinski
El nacimiento de la filosofía
Giorgio Colli
Los Anarquistas Expropiadores
Osvaldo Bayer
Epicuro
Walter F. Otto
De Maine De Biran a Sartre
Frederick Copleston
Historia de la filosofía (9)
Sobre el conductismo
B. F. Skinner
El peronismo y la primacía de la política
José Pablo Feinmann
Epicuro, el libertador
Carlos García Gual
Ensayo sobre Cioran
Fernando Savater
Educando al educador
J. Krishnamurti
Anarquía, Estado y utopía
Robert Nozick
La filosofía helenística
Anthony A. Long
Señor Dios, soy Anna
Sydney George Hopkins
Francis Bacon de la magia a la ciencia
Paolo Rossi
La naturaleza humana: justicia versus poder. Un debate
Noam Chomsky & Michel Foucault