120 post para mejorar tu calidad de vida I
Mariano Orzola
¿Qué hay después de ti?
Fanny Ramírez
Sobre la música
San Agustín De Hipona
Biblioteca Clásica Gredos (359)
Juego perverso
Sharon Kendrick
Bianca (2168)
Lecturas de mí mismo
Philip Roth
La mujer en el desarrollo social
Aleksandra Kollontai
Los sacramentos de la vida
Leonardo Boff
El testamento auténtico de Nostradamus
Daniel Ruzo
Historia de la ciencia-ficción moderna
Jacques Sadoul
Tus zonas sagradas
Wayne W. Dyer
El milagro más grande del mundo
Og Mandino
Lecturas para minutos, 2
Hermann Hesse
Mi preparación para Ganimedes
Yosip Ibrahim
Escritos corsarios
Pier Paolo Pasolini
La masonería, historia e iniciación
Christian Jacq
Tratado de semiótica general
Umberto Eco
Las últimas obras de Shakespeare
Frances Amelia Yates
La orgía perpetua. Flaubert y Madame Bovary
Mario Vargas Llosa
El futuro comenzó ayer
Ramón J. Sender
Vivir al día
Miguel Delibes
Tratado contra el método
Paul Feyerabend
El nuevo hombre
Maurice Nicoll
La rosa profunda
Jorge Luis Borges
Las películas de mi vida
François Truffaut
Historia de seis ideas
Władysław Tatarkiewicz
Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas
Bruno Bettelheim
La posesión demoníaca
Jean Starobinski
Mujeres, graneros y capitales
Claude Meillassoux
El terror bajo Lenin
Jacques Baynac
Notas sobre el cinematógrafo
Robert Bresson
Historia social de Roma
Géza Alföldy
Europa: jerarquía y revuelta 1320-1450
George Holmes
El nacimiento de la filosofía
Giorgio Colli
El cine y la imaginación romántica
Frank D. McConnell
Teología y pornografía
Juan García Ponce
Cartas de amor a Nora Barnacle
James Joyce
El sistema periódico
Primo Levi
Los Anarquistas Expropiadores
Osvaldo Bayer
El Quijote como juego
Gonzalo Torrente Ballester
Epicuro
Walter F. Otto
La arqueología misteriosa
Michel-Claude Touchard
Otros Mundos (61)
El misterio vasco
Louis Charpentier
Otros Mundos (79)
El enigma
Jan Morris
Historia natural de los cuentos de miedo
Rafael Llopis
Los hijos del limo
Octavio Paz
Prosa del observatorio
Julio Cortázar
Ensayos escogidos
Flora Tristán
El peronismo y la primacía de la política
José Pablo Feinmann
¿Qué es el anarquismo?
Federica Montseny
El feminismo ilustrado o el complejo de Diana
Gilles Dauvé
El mensaje de los constructores de catedrales
Christian Jacq & François Brunier
Ideología e historia
Gonzalo Puente Ojea
Teorías
Macedonio Fernández
La conciencia de las palabras
Elias Canetti
Sobre el fascismo
Antonio Gramsci
El triángulo de las Bermudas
Charles Berlitz
Epicuro, el libertador
Carlos García Gual
Ensayo sobre Cioran
Fernando Savater
Historia sexual del cristianismo
Karlheinz Deschner
Educando al educador
J. Krishnamurti
Ser Cristiano
Hans Küng
Anarquía, Estado y utopía
Robert Nozick
La filosofía helenística
Anthony A. Long
Julio Verne, ese desconocido
Miguel Salabert