Afortunados descansos
Chloe Neill
Vampiros de Chicago (1)
Terroristas modernos
Cristina Morales
Salvar Internet
Nicolás Segura
Los mundos de Nico (1)
El arte por el arte
Ángel R. Chaves
Narrativa breve (1)
Una teoría del socialismo y el capitalismo
Hans-Hermann Hoppe
Nosotros decimos no
Eduardo Galeano
Teorías sobre la cultura en la era posmoderna
Marvin Harris
Modernidad y holocausto
Zygmunt Bauman
Estambul otomano
Juan Goytisolo
El póquer del mentiroso
Michael Lewis
Historia económica mundial
Rondo E. Cameron & Larry D. Neal
Creatividad, capitalismo y justicia distributiva
Israel Kirzner
La imagen pornográfica y otras perversiones ópticas
Román Gubern
Ilusiones necesarias
Noam Chomsky
Dios como objeto
Marc Augé
Pachita
Jacobo Grinberg-Zylberbaum
Los chamanes de México (3)
Allegro ma non troppo
Carlo M. Cipolla
El síndrome de Rebeca
Carmen Posadas
Hadas, brujas y hombres lobo en la Edad Media
Claude Lecouteux
Un paso por delante de Wall Street
Peter Lynch
La fatal arrogancia
Friedrich A. Hayek
Rebeldes, soñadores y fugitivos
Osvaldo Soriano
El poder del mito
Joseph Campbell
La fiesta. De las Sarturnales a Woodstock
Varios Autores
Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los Manuscritos ...
Enrique Dussel
Sobre el poder y la ideología
Conferencias de Managua (2)
El maestro ignorante
Jacques Rancière
Ser mujer
Anaïs Nin
Usos amorosos de la postguerra española
Carmen Martín Gaite
La sociedad de los individuos
Norbert Elias
El corazón secreto del reloj
Elias Canetti
Caos
James Gleick
Lo racional como razonable
Aulis Aarnio
México profundo
Guillermo Bonfil Batalla
Teología de la liberación
Phillip Berryman
El arte de la negociación
Donald J. Trump & Tony Schwartz
La sonrisa del jaguar
Salman Rushdie
Los Asesinos
Edward Burman
El mundo moderno
Irving Singer
La naturaleza del amor (3)
Dejar de pensar
Carlos Fernández Liria & Santiago Alba Rico
Una plaga de orugas
Nigel Barley
Liberalismo
John Gray
Deporte y ocio en el proceso de la civilización
Norbert Elias & Eric Dunning
La sociedad del riesgo
Ulrich Beck
Manual de escritura para científicos sociales
Howard Becker
La escuela de Fráncfort
Rolf Wiggershaus
La mujer en el camino de su emancipación
Carmen Jiménez Castro
Raíces cristianas de la economía de libre mercado
Alejandro Chafuen
El profesor y la prostituta
Linda Wolfe
Los usos de la diversidad
Clifford Geertz
Las cárceles elegidas
Doris Lessing
La bolsa y la vida
Jacques Le Goff
De los espejos y otros ensayos
Umberto Eco
Divertirse hasta morir
Neil Postman
Bueno para comer
La dinámica del capitalismo
Fernand Braudel
Contracorrientes
Dulzura y poder
Sidney W. Mintz
El oficio ajeno
Primo Levi
La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse
La guerra no tiene rostro de mujer
Svetlana Aleksievich
El Estado
Anthony de Jasay
La guerra de los dioses y los hombres
Zecharia Sitchin
Crónicas de la Tierra (3)
Los fenicios
Cuadernos Historia 16 (1)