366 frases que toda mujer debe saber
Gemma Cernuda
Ni lo ves ni lo verás
M. J. Arlidge
Inspectora Helen Grace (2)
Navidad falsa
Lexy Timms
El millonario impostor (5)
La última legión
Valerio Massimo Manfredi
Andar, una filosofía
Frédéric Gros
El crepúsculo de Prometeo
François Flahault
Proverbios chinos para meditar
A. Albertario & F. Feslikeniau
Una pequeña historia de la religión
Richard Holloway
Mente zen, mente de principiante
Shunryu Suzuki
El ascenso del hombre
Jacob Bronowski
Una brevísima introducción a la filosofía de la ciencia
Samir Okasha
Locke. La mente es una «tabula rasa»
Sergi Aguilar
Descubrir la filosofía (10)
Testimonios y fragmentos I. Testimonios. Fragmentos 1-318 (B. ...
Crisipo de Solos
Biblioteca Clásica Gredos (346)
Tengo un sueño y otros textos
Martin Luther King
Los partidos políticos I
Robert Michels
La biblia del ateo
Joan Konner
El Estado en la historia
Gastón Leval
Un experimento con el tiempo
J. W. Dunne
Yogasutras. Los aforismos del Yoga
Patañjali
El Tao de la Física
Fritjof Capra
Meditaciones diarias
Thomas Printz
Regímenes de historicidad
François Hartog
Repensar a Heráclito
Ángel Cristóbal Montes
Repensar nuestra cultura
Gonzalo Mateo Sanz
René Guénon o la Tradición Viviente
Alicia Blaser & Carlos Velloso & Francisco García Bazán & Luis A. Vedoya & Olivia Cattedra
Las cosas como son
Carlos Solchaga
Lo que Sócrates diría a Woody Allen
Juan Antonio Rivera
Estatismo y anarquía
Mijaíl Bakunin
¿Existe el método científico?
Ruy Pérez Tamayo
Conocimiento Prohibido
Roger Shattuck
Teoría del súbdito
Antonio Valdecantos
Convertirse en Beauvoir
Kate Kirkpatrick
Historia de seis ideas
Władysław Tatarkiewicz
Teoría del conocimiento
Johannes Hessen
El cerebro
Rob DeSalle & Ian Tattersal
Asuntos de Venus
Lu Gaitán
La confianza en uno mismo
Charles Pépin
De ética y de moral
José Luis López Aranguren
Filosofía oculta
Heinrich Cornelius Agrippa von Nettesheim
Tiempo de magos
Wolfram Eilenberger
Ortega y Gasset. Pensar la circunstancia
Carlos Javier González Serrano
Descubrir la filosofía (15)
Antología filosófica
Antonio Caso
Los animales en la bioética
Fabiola Leyton
Física cuántica para filo-sofos
Alberto Clemente de la Torre
Los placeres de la literatura japonesa
Donald Keene
La fuga de Atalanta
Michael Maier
La condición postmoderna
Jean-François Lyotard
La revolución vegana
Joseph de la Paz
El mundo del dinero
Martín Hopenhayn
Las promesas políticas
José María Maravall
Años de aprendizaje
Paola Piacenza
Adiós a la verdad
Gianni Vattimo
Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana
José Carlos Mariátegui
Fundamentos de la mística tibetana
Anagarika Govinda
Una serie de eventos afortunados
Sean B. Carroll
Qué es y para qué sirve la filosofía
Rubén Maldonado Ortega
Hume
Anthony Quinton
Zhuang Zi
El porvenir de la razón en la era digital
José Luis González Quirós
Hermeneia (1)
El poseedor y el poseído
Peter Kivy
El juego de la vida y como jugarlo
Florence Scovel Shinn
Foucault y Derrida. Pensamiento francés contemporáneo
Miguel Morey
Descubrir la filosofía (27)
Diógenes
Juan Rivano
Wittgenstein. La consciencia del límite
Carla Carmona
Descubrir la filosofía (21)