La cátedra del macho argentino
Coco Sily
La mano del verdugo
Juan Solo
El tren de los sueños rotos
Antonio Quesada
Cálidas noches de verano
Christine Flynn
Julia (Los Kendrich, 2) (1573)
El peregrino en comarca ajena
Carlos Espinosa Domínguez
La autobiografía
Georges May
La sabiduría de lo incierto
Joan-Carles Mèlich
Hermann Hesse, el autor y su obra
Josep Maria Carandell
El amargo sabor de la victoria
Lara Feigel
Francisco Umbral
Ángel Antonio Herrera
Por orden alfabético
Jorge Herralde
Estilo rico, estilo pobre
Luis Magrinyà
El Simbolismo
Nathalia Brodskaïa
Escritores a fondo
Joaquín Soler Serrano
Escribir, espacio propio: Laforet, Matute, Moix, Tusquets, Riera ...
Geraldine C. Nichols
Escribir ficción
Gotham Writers’ Workshop
Guías del escritor (0)
Lectura y crítica
Raymond Williams
Leer como un profesor
Thomas C. Foster
Cómo escribir sobre una lectura
Carme Font
Guías del escritor (18)
Cómo leer un libro
Mortimer J. Adler & Charles Van Doren
Introducción al teatro griego
Antonio Guzmán Guerra
Julio Verne, ese desconocido
Miguel Salabert
La filosofía política de Jorge Luis Borges
Adramis Ruiz
Los Furbantes 1
Bruce L. Priddy & Celina Aste & David Rojas & Juan Manuel Ávila & Limbo-Siamaj Verkistoj & María Ward & Maximiliano Navarrete
Los Furbantes (1)
Los libros, los niños y los hombres
Paul Hazard
El gabinete de las hermanas Brontë
Deborah Lutz
Joyce: el oficio de escribir
Giorgio Melchiori
Federico García Lorca: el poeta ante la muerte
Enrique López Castellón
Poesía y prosa popular (21)
Diez estudios cambacerianos
Claude Cymerman
Clases 1985. Algunos problemas de teoría literaria
Josefina Ludmer
Historia social de la literatura y del arte
Arnold Hauser
Viaje al País de la Errata
Gabriel Bernal Granados
La Guerra Civil como moda literaria
David Becerra Mayor
¿Cuánto te asusta el caos?
Aaron Barlow
Obra literaria
Daniel Cosío Villegas
Los nuestros
Luis Harss
Cordura y locura en Cervantes
Carlos Castilla del Pino
Escatología de la Crítica
Pedro Aullón de Haro
El autor y su editor
Siegfried Unseld
Un paseo por la literatura de Grecia y Roma
Richard Jenkyns
La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento
Mijail Bajtin
La cultura
Dietrich Schwanitz
Borges y la física cuántica
Alberto Rojo
Cómo atrapar a tu lector
César A. Bejarano Rojas & Allan M. Gray
Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano
Hugo Montes & Mario Rodríguez
Günter Grass. Conversaciones con Nicole Casanova
Nicole Casanova
La espada y la palabra
Manuel Alberca
Jiménez Ure ante la crítica rattiana
Rafael Rattia
Jiménez Ure a contracorriente
Juan Liscano
Galdós. Una biografía
Yolanda Arencibia Santana
Siglo de Oro Español: de Garcilaso a Calderón
Mariano Fazio Fernández
Trabajos forzados
Daria Galateria
Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires por Cortázar
Diego Tomasi
La edad de la pólvora
Tonio Andrade
Teoría literaria feminista
Toril Moi
Jorge Isaacs
Donald McGrady
Palabras invasoras
Manuel Alcántara Plá
Movimiento fluido
Ernesto Herrera
Los hombres que dispersó la danza
Andrés Henestrosa
Darse a la lectura
Ángel Gabilondo Pujol
Culpables por la literatura. Imaginación política y contracultura ...
Germán Labrador Méndez
Andar, una filosofía
Frédéric Gros
Tolkien. El autor y su obra
José Miguel Santamaría López & Julio César Santoyo
Arthur Rimbaud. Esbozo biográfico
Ramón Buenaventura