La hora de los desterrados
Pablo Bueno
La piedad del Primero (2)
La vida invisible de Eurídice Gusmão
Martha Batalha
Septiembre: Poemas
Luján Fraix
Cuando llega el amor
Marie Ferrarella
Super Jazmín (318)
Técnicas del guión para cine y televisión
Eugene Vale
El guión del siglo XXI
Daniel Tubau
Las paradojas del guionista
Hitchcock
Guillermo del Toro
Lecciones de cine
Laurent Tirard
Más lecciones de cine
Pulp Fiction
Quentin Tarantino
Nuevos conceptos de la teoría del cine
Robert Stam
Teoría y práctica de la adaptación
Cómo convertir un buen guión en un guión excelente
Linda Seger
El cine negro en 100 películas
Antonio Santamarina
Sam Peckinpah. Hermano perro
Rubén Lardín
Billy Wilder
Juan Carlos Rentero
Aquí Kubrick
Frederic Raphael
Las distancias del cine
Jacques Rancière
Clint Eastwood: Avatares del último cineasta clásico
Quim Casas
Cómo se escribe un guión
Michel Chion
Una profesión de putas
David Mamet
Intacto
Andrés Koppel & Juan Carlos Fresnadillo
Este rodaje es la guerra
Juan Tejero
La fábula cinematográfica: reflexiones sobre la ficción en el ...
Caníbal
Alejandro Hernández & Manuel Martín Cuenca
El cine negro
Carlos F. Heredero & Antonio Santamarina
Las amistades peligrosas
Christopher Hampton
Máscaras de la ficción
Román Gubern
Historia del cine
Roberto Rossellini. El cine del dolor
Enrique González Gallego
Rafael Azcona
Juan Carlos Frugone
El sexo en el cine y el cine de sexo
Ramón Freixas & Joan Bassa
Memorias del tío Jess
Jesús Franco
Los inadaptados de Tim Burton
Javier Figuero
El libro del guión
Syd Field
Lo fantástico en la literatura y el cine
Daniel Ferreras Savoye
Cómo analizar un film
Federico Di Chio & Francesco Casetti
Cary Grant
Marc Eliot
Cine de ayer, cine de hoy
René Clair
David Lynch
La audiovisión
Alfred Hitchcock
José Luis Castro de Paz
Filosofía del terror o paradojas del corazón
Noël Carroll
José María Carreño
Mi último suspiro
Luis Buñuel
Mansiones en el cine
Eduardo Blázquez Mateos
Hollywood censurado
Gregory D. Black
Mis almuerzos con Orson Welles
Peter Biskind
Lubitsch
N. T. Binh & Christian Viviani
Dario Argento o la alquimia del miedo
Salvador Bernabé
Jean Renoir
André Bazin
Orson Welles
Las teorías de los cineastas
Jacques Aumont
La piel que habito
Pedro Almodóvar
Días de una cámara
Néstor Almendros
Balas sobre Broadway
Woody Allen
Teoría y crítica del cine
Jacques Rancière & Gilles Deleuze & Alain Bergala & André Bazin & Antoine De Baecque & Jacques Rivette & Michel Chion & Serge Daney
El cine y la música
Theodor W. Adorno & Hanns Eisler