El árbol de saliva
Brian W. Aldiss
Nebulae - Segunda Época (19)
Rastro de sangre
Michael Weaver
Diario de un ministro
José Bono
Los diarios de José Bono (2)
Destinos divididos
Veronica Roth
Las marcas de la muerte (2)
Las variedades de la experiencia religiosa
William James
Filósofos de la nada
James W. Heisig
La décima revelación
James Redfield
Las nueve revelaciones (2)
Paideia: Los ideales de la cultura griega
Werner Jaeger
Antología comentada de su mensaje
J. Krishnamurti
Cerebro limpia tu mente
Ante un mundo en crisis
A los pies del maestro
Amor, sexo y castidad
Los años del despertar
Educando al educador
Sobre el amor y la soledad
Encuentro con la vida
El futuro es hoy
Filosofía Helenística. Estoicos, epicúreos, cínicos y escépticos
J. A. Cardona
Descubrir la filosofía (22)
Podemos. ¿Comunismo, populismo o socialfascismo?
Ismael Carvallo Robledo & Santiago Armesilla Conde & Iván Vélez Cipriano & José Manuel Rodríguez Pardo
La filosofía de House
William Irwin & Henry Jacoby
Juego de tronos y la filosofía
Los Simpson y la filosofía
William Irwin & Mark T. Conard & Aeon J. Skoble
El fuego y el sol: por qué Platón desterró a los artistas
Iris Murdoch
La salvación por las palabras
Nostalgia por lo particular
La soberanía del bien
Quererse es de valientes
Irene Jotadé
La filosofía como una de las bellas artes
Daniel Innerarity Grau
El hombre mediocre
José Ingenieros
Bushido. El código del samurái
Inazō Nitobe
Teoría y práctica
Immanuel Kant
Crítica de la razón pura (trad. Pedro Ribas)
Crítica de la razón práctica (trad. Miñana-Morente)
Textos sobre historia
Biblioteca Grandes Pensadores Gredos (18)
Maquiavelo. De príncipes, caciques y otros animales políticos
Ignacio Iturralde
Descubrir la filosofía (9)
Hobbes. La autoridad suprema del gran Leviatán
Descubrir la filosofía (25)
Hijos de matrix
David Icke
El intérprete de los deseos
Muhiyuddin Ibn El-Arabi
Tratado de la Unidad
Ensayos
Friedrich Hölderlin
La invención de trastornos mentales. ¿Escuchando al farmaco ...
Marino Pérez Álvarez & Héctor González Pardo
Moksha
Aldous Huxley
Literatura y ciencia
Música en la noche
Sobre la divinidad
La filosofía perenne
La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental
Edmund Husserl
Introducción a la ética
Meditaciones cartesianas
La idea de la fenomenología
Diálogos sobre religión natural
David Hume
El mundo como supermercado
Michel Houellebecq
Economía y ética de la propiedad privada
Hans-Hermann Hoppe
Monarquía, democracia y orden natural
Señor Dios, soy Anna
Sydney George Hopkins
El camino a Eleusis
Albert Hofmann & Robert Gordon Wasson & Carl A. P. Ruck
La historia del LSD
Albert Hofmann
Mundo interior Mundo exterior
Dios no existe
Christopher Hitchens
Dios no es bueno
Mortalidad
Breve historia de la filosofía
Johannes Hirschberger
Historia de la Filosofía - I. Antigüedad, Edad Media, Renacimiento
Historia de la Filosofía (Hirschberger) (1)