Orquídeas a la luz de la luna
Carlos Fuentes
La gran ilusión
Guillem Martínez
Una asquerosa propuesta
R. J. Roman
Propuesta indecente (6)
Con capa y antifaz
Julio Embid
Stephen Hawking: una vida para la ciencia
Michael White & John Gribbin
Biblioteca Científica Salvat (1)
La tabla periódica
Hugh Aldersey-Williams
El tablero mágico
Carlo Frabetti
El tejido del cosmos
Brian Greene
El teorema de Gödel
Ernest Nagel & James R. Newman
Teoría de la creatividad
Jorge Wagensberg
Metatemas (138)
La teoría del todo
Stephen Hawking
La teoría que nunca murió
Sharon Bertsch McGrayne
Teorías del todo
John D. Barrow
Todo es cuestión de química
Deborah García Bello
Todo y más
David Foster Wallace
Tratados I - Comentarios
Arquímedes & Eutocio
Biblioteca Clásica Gredos (333)
Los tres primeros minutos del universo
Steven Weinberg
Biblioteca Científica Salvat (9)
Turing. La computación
Rafael Lahoz-Beltra
Grandes ideas de la ciencia (11)
Universo
Gerardo Herrera Corral
El universo cuántico
Brian Cox & Jeff Forshaw
El Universo en un puñado de átomos
Carlos Chimal
El universo en una taza de café
Jordi Pereyra
Universos ocultos
Lisa Randall
Universos paralelos
Michio Kaku
Veinte matemáticos célebres
Francisco Vera
Un viaje a las ideas
Andrés Navas
Los viajes en el tiempo y el universo de Einstein
J. Richard Gott
Metatemas (79)
La vida es matemática
John Allen Paulos
Metatemas (134)
El “Yngenio” en Palacio
Margarita Ana Vázquez Manassero
Yo y la energía
Nikola Tesla
¡Ajá! Paradojas que te hacen pensar
Martin Gardner
¡Eureka!
Rocío Vidal
¡Que las matemáticas te acompañen!
Clara Grima
«X» representa lo desconocido
Isaac Asimov
¿Cómo se llama este libro?
Raymond M. Smullyan
¿Por qué E=mc²?
¿Puede pensar una máquina?
Alan M. Turing
¿Qué pasaría si...?
Randall Munroe
¿Tan sólo una ilusión?
Ilya Prigogine
Metatemas (3)
Érase una vez un número
Metatemas (60)