«Oriente, Occidente» es un título fundamental en la trayectoria de Salman Rushdie y pieza clave para interpretar y comprender en toda su dimensión el resto de su obra. Y es así por cuanto a lo largo de nueve relatos el autor despliega magistralmente los principales temas y elementos de su universo literario, en particular el encuentro y el desencuentro entre dos culturas radicalmente opuestas pero indisolublemente mestizadas y mezcladas por los vaivenes de la historia. Desde un prestamista que consigue un pelo de la barba del Profeta y se convierte al fundamentalismo hasta una familia india en el Londres de los sesenta agobiada por los contrastes socioculturales, pasando por una farsa de «Hamlet» y un par de «espías» que se comunican mediante la jerga de «Star Trek», los relatos tocan los más diversos temas cohesionados por dos hilos secretos: la escurridiza relación entre ficción y realidad y la tragicómica dualidad de pertenecer y no pertenecer a una cultura. Y todo ello contado con los inagotables recursos narrativos y la mordaz ironía de un autor fundamental de nuestro tiempo.
Description:
«Oriente, Occidente» es un título fundamental en la trayectoria de Salman Rushdie y pieza clave para interpretar y comprender en toda su dimensión el resto de su obra. Y es así por cuanto a lo largo de nueve relatos el autor despliega magistralmente los principales temas y elementos de su universo literario, en particular el encuentro y el desencuentro entre dos culturas radicalmente opuestas pero indisolublemente mestizadas y mezcladas por los vaivenes de la historia. Desde un prestamista que consigue un pelo de la barba del Profeta y se convierte al fundamentalismo hasta una familia india en el Londres de los sesenta agobiada por los contrastes socioculturales, pasando por una farsa de «Hamlet» y un par de «espías» que se comunican mediante la jerga de «Star Trek», los relatos tocan los más diversos temas cohesionados por dos hilos secretos: la escurridiza relación entre ficción y realidad y la tragicómica dualidad de pertenecer y no pertenecer a una cultura. Y todo ello contado con los inagotables recursos narrativos y la mordaz ironía de un autor fundamental de nuestro tiempo.