Historia violenta del fascismo español
El autor analiza las características del movimiento de extrema derecha en España y sus relaciones con otros afines del ámbito europeo. Asimismo, estudia las tramas tras las que se oculta el terrorismo negro, y su historia y evolución durante la transición democrática.
Como expone en el prólogo Vázquez Montalbán: «Es cierto que quedan bolsas residuales de nostálgicos del nazismo o del fascismo, pero son sectores aislados, en buena parte formados por viejos nostálgicos, por otros sectores de la población que han hecho suyo el agravio de los vencidos en la Segunda Guerra Mundial y finalmente por los jóvenes que abrazan la simbología del fascismo porque la ven oficialmente condenada y en consecuencia, la mitifican».
Description:
Historia violenta del fascismo español El autor analiza las características del movimiento de extrema derecha en España y sus relaciones con otros afines del ámbito europeo. Asimismo, estudia las tramas tras las que se oculta el terrorismo negro, y su historia y evolución durante la transición democrática. Como expone en el prólogo Vázquez Montalbán: «Es cierto que quedan bolsas residuales de nostálgicos del nazismo o del fascismo, pero son sectores aislados, en buena parte formados por viejos nostálgicos, por otros sectores de la población que han hecho suyo el agravio de los vencidos en la Segunda Guerra Mundial y finalmente por los jóvenes que abrazan la simbología del fascismo porque la ven oficialmente condenada y en consecuencia, la mitifican».