El lector se pregunta ya en la primera página de esta novela breve, cuál es la clave para desentrañar la relación entre Renê, recepcionista de hotel en una ciudad turística brasileña, y Copi (nombre que homenajea a Raúl Damonte Taborda), un travesti argentino con el que entabla una relación basada en compartir obsesiones y frustraciones. Con una vida tormentosa, ambos personajes tejen una red de complicidades en la que la presencia del pasado cobra cuerpo a cada instante, a través de una narración fragmentada en forma de flases, en la que realidad y ficción juegan a esconderse. Porque Las fantasías electivas es un relato elíptico, que sugiere más que afirma, pero es también un libro (o dos) dentro de ese libro, al encontrarnos con los textos, poemas y fotos de Copi introducidos como capítulos independientes en el cuerpo de la historia. Estamos ante un relato con diferentes registros, a ratos divertido y siempre melancólico, que reflexiona sobre la ausencia y la carencia como huellas esenciales de la memoria. Un libro plural que nos abre las puertas de una obra singular en la actual narrativa iberoamericana.
Description:
El lector se pregunta ya en la primera página de esta novela breve, cuál es la clave para desentrañar la relación entre Renê, recepcionista de hotel en una ciudad turística brasileña, y Copi (nombre que homenajea a Raúl Damonte Taborda), un travesti argentino con el que entabla una relación basada en compartir obsesiones y frustraciones. Con una vida tormentosa, ambos personajes tejen una red de complicidades en la que la presencia del pasado cobra cuerpo a cada instante, a través de una narración fragmentada en forma de flases, en la que realidad y ficción juegan a esconderse. Porque Las fantasías electivas es un relato elíptico, que sugiere más que afirma, pero es también un libro (o dos) dentro de ese libro, al encontrarnos con los textos, poemas y fotos de Copi introducidos como capítulos independientes en el cuerpo de la historia. Estamos ante un relato con diferentes registros, a ratos divertido y siempre melancólico, que reflexiona sobre la ausencia y la carencia como huellas esenciales de la memoria. Un libro plural que nos abre las puertas de una obra singular en la actual narrativa iberoamericana.